
CTE Junio contestado
A continuación te presento todo el material necesario para el CTE Junio contestado 2025, que corresponde la Octava sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar del ciclo escolar 2024-2025.
Estimadas maestras, maestros y agentes educativos:
Desde el ciclo escolar 2022-2023, comenzaron a familiarizarse con los elementos del Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria 2022. Este enfoque curricular se puso en marcha, y a lo largo del presente ciclo hemos fortalecido colectivamente la transformación educativa en nuestro país.
En este proceso, el Consejo Técnico Escolar (CTE) ha jugado un papel clave. En cada sesión, han profundizado en los elementos fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, dándoles sentido desde su práctica cotidiana.
Durante la Primera, Tercera y Quinta sesiones ordinarias, reflexionaron sobre aspectos centrales como los Ejes Articuladores, el Codiseño y la Integración Curricular. En la Séptima Sesión, abordaron el tema de la violencia contra las mujeres, lo que permitió mirar críticamente la realidad del entorno escolar y pensar en proyectos con enfoque transformador.
Asimismo, en la Segunda, Cuarta y Sexta sesiones, cada colectivo docente eligió y trabajó temas de interés vinculados con los principios del Plan de Estudio, demostrando autonomía, compromiso y un enfoque profesional en la toma de decisiones.
Ahora, en esta Octava Sesión del CTE, culminan la ruta que trazaron al inicio del ciclo. Este espacio representa una oportunidad para evaluar lo logrado, identificar los desafíos que persisten y tomar acuerdos que orienten el cierre del ciclo escolar de manera organizada y reflexiva.
Gracias por su dedicación, profesionalismo y por mantener vivo el espíritu del CTE como un espacio de diálogo, reflexión y aprendizaje colectivo en beneficio de sus estudiantes y comunidades escolares.
Sigamos construyendo, juntas y juntos, una república educadora, humanista, científica, democrática, justa, honesta, libre, participativa y responsable.
- Orientaciones directivos y supervisores
- Insumos (nuevos)
- Video (nuevo)
- Orientaciones colectivos docentes
- Tema 1. La NEM y el cambio de paradigma educativo
- Tema 2. La NEM y los materiales educativos. Del trabajo rutinario al trabajo reflexivo y crítico
- Tema 3. Metodologías para el trabajo por proyectos
- Tema 4. La NEM y la Educación Multigrado
- Tema 5. Crianza y la NEM en Educación Inicial
- Tema 6. El papel del juego en el desarrollo de los aprendizajes
- Tema 7. El desarrollo de los aprendizajes de las y los adolescentes
- Tema 8. Estrategias metodológicas didácticas diferentes a los proyectos
- Tema 9. La NEM y la Educación Especial
- Tema 10. Estrategias para desarrollar la evaluación formativa
- Cápsulas para expendedores de alimentos
- Estrategia en el aula: Prevención de adicciones
- Cartilla de Derechos de las Mujeres
- Jornadas de diálogo: Perspectivas, vivencias y posibilidades del CTE en la Nueva Escuela Mexicana
- Guía para docentes de educación básica. Todas y todos contra el acoso escolar
- Vida Saludable
- Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas
- Materiales complementarios
- Sesiones Anteriores
Orientaciones directivos y supervisores
Orientaciones para directivos y supervisores
Insumos (nuevos)
Video (nuevo)

Orientaciones colectivos docentes
Tema 1. La NEM y el cambio de paradigma educativo
Insumos y Videos
Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria 2022
Educación y derechos humanos: Enfoques desde una perspectiva crítica latinoamericana
*¿Cuál es el papel de las y los maestros en la transformación educativa y social que propone la Nueva Escuela Mexicana? 👇

*¿Qué cambia en la educación con la propuesta curricular de la Nueva Escuela Mexicana? 👇

*¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana? 👇

*Videocápsula: ¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana? 👇

LA FORMACIÓN HUMANISTA Un encargo para la educación
Tema 2. La NEM y los materiales educativos. Del trabajo rutinario al trabajo reflexivo y crítico
Insumos
Libros de Texto Gratuitos: Preescolar, Primaria, Secundaria
Materiales de apoyo a la apropiación del Plan y Programas de Estudio 2022
Medios y materiales de enseñanza mucho mas que apoyos para la enseñanza
Tema 3. Metodologías para el trabajo por proyectos
Insumos
La enseñanza por proyectos: ¿mito o reto?
La enseñanza por proyectos, una metodología necesaria para los futuros docentes

Formación docente trabajo red pedagogía proyectos
La pedagogía de la pregunta. Una contribución para el aprendizaje
Proyectos en el Aula Cinco Categorías en el Análisis de un Caso
Tema 4. La NEM y la Educación Multigrado
Insumos
Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria 2022
Educación en movimiento. Número 10. La importancia de las escuelas multigrado
Yoltocah. Estrategias didácticas multigrado
La práctica docente en una escuela multigrado en un contexto indígena
Diversidad y prioridades educativas en escuelas multigrado. Estudio De caso en México
Historia de una biblioteca viva en una escuela rural. Un relato etnográfico
¿Cuánto pesa?, ¿Cuánto mide? Una experiencia didáctica en una escuela primaria unitaria
Tema 5. Crianza y la NEM en Educación Inicial
Insumos
Materiales de apoyo a la apropiación del Plan y Programas de Estudio 2022
Pautas y prácticas de crianza en México. Recopilación de información de fuentes secundarias
Acompañando la CRIANZA Guía para el desarrollo de las sesiones de Educación Inicial
Tema 6. El papel del juego en el desarrollo de los aprendizajes
Insumos
El juego en los procesos de aprendizaje
Desarrollo de habilidades matemáticas Primaria Fase 3
Desarrollo de habilidades matemáticas Primaria Fase 4
Desarrollo de habilidades matemáticas Primaria Fase 5 Primera parte
Desarrollo de habilidades matemáticas Primaria Fase 5 Segunda parte
Lotería de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Adolescencias y Juventudes
El método lúdico para la formación de valores ético-cívicos en secundaria básica
Tema 7. El desarrollo de los aprendizajes de las y los adolescentes
Insumos
Adolescentes. Características. Qué cambios y conductas son esperables en la adolescencia
Ser adolescente en la escuela, problemas y perspectivas sociopolíticas
Plan 12 - Aprender para transformar
La Escolarización de los adolescentes desafíos culturales, pedagógicos y de política educativa
Tema 8. Estrategias metodológicas didácticas diferentes a los proyectos
Insumos
Modalidades de trabajo para la acción transformadora y el codiseño. Fase 2
Casos de enseñanza Aprendizaje situado para solucionar problemas complejos y tomar decisiones
Modelos globalizadores y técnicas didácticas interdisciplinares
Tema 9. La NEM y la Educación Especial
Insumos
Pautas de diseño universal para el aprendizaje, versión 3.0
PractiDUA. Guía práctica para abordar el Diseño Universal para el Aprendizaje a través de rincones ... Versión audible
Estrategias para identificar las Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP)
Evaluación y seguimiento de habilidades para la vida en NNAJ de Educación Especial
Instrumento de registro de las barreras para el aprendizaje y la participación
Qué son las Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP)
Atención educativa a estudiantes con aptitudes sobresalientes; preescolar, primaria y secundaria
Tema 10. Estrategias para desarrollar la evaluación formativa
Insumos y Video
Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria 2022
Programa Sintético de la Fase 4
*Evaluación formativa entre la simplificación y un reto pedagógico - Dr. Ángel Díaz Barriga 👇

Cápsulas para expendedores de alimentos


Estrategia en el aula: Prevención de adicciones
https://www.gob.mx/lineadelavida
Cartilla de Derechos de las Mujeres
Cartilla de Derechos de las Mujeres
Jornadas de diálogo: Perspectivas, vivencias y posibilidades del CTE en la Nueva Escuela Mexicana
Guía para docentes de educación básica. Todas y todos contra el acoso escolar
https://escuelalibredeviolencia.sep.gob.mx
Vida Saludable
Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas
https://vidasaludable.gob.mx/alimentos-en-escuelas
Materiales complementarios
Aquí te dejaremos el acostumbrado recopilatorio con diversos materiales para complementar las sesiones de éste Consejo.
Presentaciones
Zona Escolar 047
El compañero Miguel González Cuevas, realiza estas presentaciones para la zona escolar 047, sobre el TEMA 3 de éste CTE Octubre.
Metodología para el trabajo por proyectos
Metodología para el trabajo por proyectos editable
También ha diseñado una para el tema 6 a continuación:
TEMA 6 EL PAPEL DEL JUEGO editable
Pedagogía Creativa
De nuestros compañeros docentes de la zona escolar del sector 03 de Quintana Roo y compartido por los creadores de Pedagogía Creativa, tenemos su presentación para ésta fase intensiva. Para el TEMA 3:
CTE 2SESION PEDAGOGÍACREATIVA EDITABLE
La siguiente presentación para el TEMA 6 también fue realizada por Pedagogía Creativa:
CTE 4SESIÓN SECTOR 03 TEMA6 editable
La siguiente presentación para el TEMA 8 también fue realizada por Pedagogía Creativa:
CTE 6 SESIÓN TEMA 8 JEFATURA03 editable
CTE 6 SESIÓN TEMA 8 JEFATURA03
Maestra Judith
Te comparto mi presentación sobre el tema 10:
Presentación Tema 10, Maestra Judith
Presentación Tema 10 Maestra Judith Editable
Tema 1:
Tema 1 - La NEM y el cambio de paradigma educativo
Tema 9:
TEMA 9 La NEM y la Educación Especial
TEMA 9 La NEM y la Educación Especial editable
Tema 3:
CTE Marzo Contestado
Como cada consejo técnico escolar, te comparto mis productos contestados en dos formatos, elige o descarga el que mas se acomode a tus necesidades.
Te comparto los productos contestados de cada tema a continuación:
Orientaciones Tema 10 editable
Cuadernillo
Compartido por los creadores de Pedagogía Creativa, tenemos éste genial cuadernillo basado en el TEMA 3. Metodologías para el trabajo por proyectos.
Puedes descargarlo a continuación. El video nos muestra el orden de las actividades:
También hemos incluido el cuadernillo del mismo autor sobre el TEMA 10, puedes descargarlo a continuación:
Pasatiempo Vol5 Evaluación formativa TEMA 10 CTE Octubre
A continuación el cuadernillo para el Tema 6:
A continuación el cuadernillo para el Tema 8:
Sesiones Anteriores
A continuación todas las sesiones del CTE contestadas:
- Fase Intensiva CTE Agosto
- CTE Septiembre Contestado
- CTE Octubre Contestado
- CTE Noviembre Contestado
- Fase Intensiva CTE Enero
- CTE Enero Contestado
- CTE Febrero Contestado
- CTE Marzo Contestado
- CTE Mayo Contestado
Si te gusta nuestro trabajo, haznos un favor compartiéndolo, y dejándonos tus comentarios y sugerencias.
EXCELENTES MATERIALES, GRACIAS POR SU COLABORACION MAESTRA.
MUCHAS GRACIAS POR SUS MATERIALES. SIEMPRE TAN CREATIVOS.
Sus presentaciones son hermosas!! gracias por compartir.
Descubrí tus materiales y me sorprendieron, gracias por todo el trabajo y sobre todo por ser compartida, felicidades
Deja una respuesta
Gracias por su valioso apoyo maestra Judith.