Programa Vive Saludable Vive Feliz

Hoy quiero compartir con ustedes una noticia que me ha parecido muy relevante para el bienestar de nuestros niños. Se trata del programa "Vive Saludable, Vive Feliz".

Programa Vive Saludable Vive Feliz

Tabla de Contenidos

¿Qué es el Programa Vive Saludable Vive Feliz?

Es una estrategia nacional impulsada por el gobierno de México para mejorar la salud en las escuelas primarias públicas.

Este programa tiene como objetivo garantizar que los niños crezcan en un entorno más sano, libre de comida chatarra y con acceso a servicios médicos preventivos. Algunas de las acciones clave incluyen:

✅ Prevención de la salud mental y las adicciones.
✅ Cuidado de la salud bucal.
✅ Exámenes de la vista y entrega de lentes gratuitos.
✅ Prohibición de la venta de alimentos ultraprocesados en las escuelas.
✅ Creación de un expediente digital de salud escolar para dar seguimiento a la salud de los estudiantes.

El papel del IMSS en esta iniciativa

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrá un papel clave en la prevención de enfermedades desde la infancia. Para ello, se implementarán módulos de salud bucal y agudeza visual, donde personal de enfermería brindará atención directa a los estudiantes. Además, se utilizará tecnología para registrar su información en un expediente digital, lo que permitirá un mejor seguimiento de su salud.

Uno de los objetivos más ambiciosos de este plan es crear la “corte más grande de la salud” para niños de primaria pública en todo el país, lo que significa un cambio importante en la manera en que se protege el bienestar infantil.

La Secretaría de Salud y su enfoque en la prevención

Otro aspecto fundamental de este programa es que las escuelas se convertirán en espacios de prevención y atención primaria de la salud. Esto significa que, además de mejorar la nutrición de los alumnos, se trabajará en prevenir enfermedades como la obesidad, la desnutrición, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

El programa también refuerza la importancia de la salud visual y bucal en el rendimiento escolar. Sabemos que muchos niños tienen dificultades para aprender simplemente porque no pueden ver bien o porque padecen problemas dentales que afectan su bienestar general. Con esta iniciativa, se busca corregir estos problemas a tiempo.

El papel de la educación en esta estrategia

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha lanzado la segunda etapa de "Vive Saludable, Vive Feliz", en la que salud y educación se unen para promover hábitos saludables desde la infancia.

Durante las jornadas de salud en las escuelas primarias, los niños recibirán:

📌 Medición de peso y talla.
📌 Exámenes de la vista.
📌 Revisiones de salud bucal y aplicación de flúor.
📌 Charlas sobre hábitos saludables.
📌 Actividades de activación física.
📌 Información en la página vidasaludable.com.mx.

Una de las medidas más importantes será la prohibición de la venta de comida chatarra dentro de las escuelas, lo que sin duda contribuirá a mejorar la alimentación de los estudiantes.

El apoyo empresarial y el compromiso del gobierno

Este programa no solo cuenta con el respaldo de instituciones públicas, sino también con el apoyo del Consejo Coordinador Empresarial y diversos empresarios, quienes han donado lentes gratuitos para los niños con problemas visuales.

Durante la presentación del programa, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el objetivo principal es que las escuelas se conviertan en espacios de salud y felicidad. También anunció que se desarrollarán programas de salud mental y horarios extendidos en las escuelas, para que los niños puedan participar en actividades físicas y culturales después de clases.

Además, reafirmó el derecho a la educación y mencionó el programa de becas Rita Cetina para estudiantes de secundaria.

Este esfuerzo forma parte de un plan más amplio del gobierno para fortalecer el sistema de salud pública y brindar atención médica a otros sectores vulnerables, como adultos mayores y personas con discapacidad, a través del programa "Salud casa por casa".

Material Complementario

Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas:

Programa Vive Saludable Vive Feliz

Manual-alimentos-en-las-escuelas

Díptico Vive Saludable Vive Feliz:

Programa Vive Saludable Vive Feliz Programa Vive Saludable Vive Feliz

Díptico Estrategia vive saludable vive feliz

Infografía Alimentos saludables y no Saludables:

Programa Vive Saludable Vive Feliz

vive saludable

Actividades Sugeridas para trabajar el Programa Vive Saludable, Vive Feliz

Alimentación Saludable 🍏🥕

  • "Mi plato saludable" 🎨: Los niños recortan imágenes de alimentos y crean un plato balanceado.
  • "Detectives del azúcar" 🔎🍭: Comparación de etiquetas nutricionales para descubrir cuánta azúcar tienen los productos.
  • "El reto del agua" 🚰: Crear un sistema de recompensas para incentivar el consumo de agua en lugar de refrescos.

Salud Bucal 🦷✨

  • "Cepillado correcto": Simulación con modelos de dientes sobre la técnica adecuada de cepillado.
  • "Cuento de dientes sanos" 📖: Narrar historias sobre caries y encías saludables para reforzar el hábito de higiene dental.
  • "El reto del flúor" 🦷: Explicar la importancia del flúor con experimentos de cómo fortalece el esmalte dental.

Salud Visual 👓👀

  • "Ver para aprender" 📖: Demostrar la importancia de la visión con ejercicios como leer textos borrosos o comparar imágenes nítidas vs. difusas.
  • "Jugando con la luz" 🌞🌛: Experimentar con luces y sombras para comprender cómo la iluminación afecta la visión.
  • "Colores y formas" 🎨: Juego para identificar dificultades visuales a través de tarjetas de contraste y colores.

Salud Mental y Prevención de Adicciones 🧠💚

  • "Emocionómetro" 😊😢😡: Los niños colocan en un tablero cómo se sienten y reflexionan sobre sus emociones.
  • "Decisiones saludables" 🚦: Juego de roles sobre situaciones en las que deben elegir opciones sanas.
  • "Respiro y me calmo" 🌬️: Técnicas de respiración y relajación para manejar el estrés.

Activación Física y Bienestar 💪🏃‍♂️

  • "Reto 10 minutos de movimiento" 🎶: Hacer una pausa activa con baile, estiramientos o yoga en el aula.
  • "Circuito de bienestar" 🏅: Crear estaciones de ejercicios físicos como saltos, equilibrio y coordinación.
  • "Juegos tradicionales en acción" 🎭: Rescatar juegos como la cuerda, la cuerdita o las escondidas para fomentar el movimiento.

Conciencia Social y Trabajo en Equipo 🤝

  • "Embajadores de la salud" 🏅: Los niños investigan sobre hábitos saludables y presentan sus hallazgos a la clase.
  • "Círculo de gratitud" 💕: Espacio donde los alumnos expresan agradecimiento a médicos, enfermeros y donantes del programa.
  • "Proyecto: Escuela Saludable" 🏫: Elaborar carteles o campañas dentro de la escuela para reforzar el mensaje del programa.

El lanzamiento oficial de "Vive Saludable, Vive Feliz" marca un antes y un después en la forma en que se protege la salud de los niños en México. La combinación de educación, prevención y tecnología puede hacer una gran diferencia en la calidad de vida de las nuevas generaciones.

¿Qué opinas de esta iniciativa? ¿Crees que tendrá un impacto positivo en la salud de los niños? ¡Cuéntamelo en los comentarios! 💬😊

Maestra Judith Cardona

¡Hola! soy Maestra de Primaria, egresada de la Universidad Pedagógica Nacional, soy una profesional que busca aportar su granito de arena para mejorar la educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir