Los Campos Formativos de Preescolar

Los Campos Formativos de Preescolar es la manera en que se empezó a trabajar el nuevo modelo educativo desde el año 2020, aunque la idea data del 2004.

El programa de Educación Preescolar empezó organizándose en seis campos formativos, denominados así porque en sus planteamientos se destaca no sólo la interrelación entre el desarrollo y el aprendizaje, sino el papel relevante que tiene la intervención docente para lograr que los tipos de actividades en que participen las niñas y los niños constituyan experiencias educativas.

En el año 2011 finalmente dio inicio éste nuevo sistema educativo en preescolar, y gracias a sus resultados se pensó su implementación a nivel general.

Los campos formativos permiten identificar en qué aspectos del desarrollo y del aprendizaje se concentran (lenguaje, pensamiento matemático, mundo natural y social, etcétera) y constituyen los cimientos de aprendizajes más formales y específicos que los alumnos estarán en condiciones de construir conforme avanzan en su trayecto escolar.

Después para el año 2021 se unifico con el próximo plan de estudios para Primaria y Secundaria, quedando en 4 campos formativos:

  1. Lenguajes
  2. Saberes y Pensamiento Científico
  3. Ética, Naturaleza y Sociedad
  4. De lo Humano y lo Comunitario
Tabla de Contenidos

Breve descripción de cada uno de los 4 campos formativos de preescolar

No quiero agregarte mucha mas teoría porque para eso te dejo al final del artículo el PDF para que ahondes sobre el tema pero a continuación te comparto los lineamientos básico de cada uno de los campos formativos de preescolar.

Lenguajes

En éste campo formativo apreciamos y usamos diferentes lenguajes para enriquecer las formas de comunicación con nuestra familia, escuela y comunidad; lo hacemos con respeto, inclusión y en igualdad de oportunidades.

Nos familiarizamos con la lectura y la escritura a través de la exploración de textos diversos y usamos estas herramientas para comunicarnos, interactuar con otras personas y seguir aprendiendo. Además usamos los lenguajes artísticos para expresarnos, convivir y comunicarnos de manera creativa y, reconocemos que somos diversos, pero nos aceptamos como somos.

Saberes y Pensamiento Científico

En éste campo formativo desarrollamos nuestro pensamiento científico al observar seres, situaciones, eventos y fenómenos del entorno que nos despiertan curiosidad y, socializamos nuestros hallazgos para mejorar nuestra comprensión del mundo actuando con respeto, equidad e inclusión.

Usamos herramientas matemáticas y  científicas para resolver situaciones problemáticas del entorno natural y de nuestra comunidad, para el beneficio común desde una perspectiva de inclusión, equidad e interculturalidad crítica.

Ética, Naturaleza y Sociedad

En éste campo formativo somos parte del medioambiente, lo conocemos, respetamos, cuidamos y actuamos de forma responsable para preservar el lugar donde vivimos, e interactuamos de manera armónica con la naturaleza y la aprovechamos para nuestro beneficio con acciones éticas y sustentables.

Somos parte de una comunidad en la que compartimos una historia, espacios, tradiciones, valores éticos, costumbres, así como formas de pensar y actuar que nos dan identidad y sentido de pertenencia y, en la que tenemos igualdad de derechos para convivir en armonía.

De lo Humano y lo Comunitario

En éste campo formativo Construimos nuestra identidad personal y social para convivir de manera sana y armónica con nuestra familia y comunidad y, aceptamos la diversidad de formas de ser y de entender el mundo, fortaleciendo así una interculturalidad crítica.

Conocemos nuestro cuerpo y exploramos sus posibilidades de movimiento para mantenernos sanos e interactuar con igualdad de género e inclusión en nuestro entorno social. Además proponemos y participamos en acciones para construir entornos saludables que promuevan el bienestar personal y comunitario sin importar el género, la constitución física, la edad o la discapacidad.

Campos formativos de preescolar

En la imagen podemos ver de que manera se organiza el material.

Campos formativos de preescolar

Maestra Judith Cardona

¡Hola! soy Maestra de Primaria, egresada de la Universidad Pedagógica Nacional, soy una profesional que busca aportar su granito de arena para mejorar la educación.

  1. Belen Avila Gorocica dice:

    Buenas tardes tiene, las estrategias didácticas del plan analítico de lo De lo Humano y lo Comunitario a nivel secundaria de 1,2,3 secundaria?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir